lunes, 24 de noviembre de 2014

Presentación del Problema


Presentación del Problema

Se presenta dificultad en los procesos de lecto escritura, pues no comprenden los textos presentados en clase y por ende no producen creaciones coherentes con el uso adecuado del lenguaje. 

Además se presenta apatía ante la lectura, visibilizando el libro y su múltiples posibilidades de enseñanza del entorno que los rodea. 

  Justificación:
Es importante, propiciar en el niño la capacidad creadora que le permita adquirir destrezas y habilidades para alcanzar la lectura y la escritura, la mayoría de escuelas presentan un bajo rendimiento académico; los alumnos cursantes de la segunda etapa de educación básica, no poseen las competencias básicas mínimas exigidas en el perfil aproximado para un alumno que haya logrado aprobar la etapa anterior. Los métodos de enseñanza de lectura y escritura está ausente del enfoque constructivo como se describe en la nueva reforma curricular no se le está ayudando a avanzar, donde se le motive a ser proceso escrito y lector.
Esta falta de destreza es una de las causas que nos ha llevado a la deficiencia didáctica metodológica de la lectura y escritura. Esta problemática incide a la formación integral del niño, del cual no aprende a poseer habilidades como "aprender a aprender", "a hacer", "a ser" y "a convivir".
La anterior fundamentación conceptual se tomo de:

Las Sedes Jose Celestino Mutis y Pedro Vicente Montaño del municipio de El Cerrito Valle, no son ajenas a esta realidad, la mayoría de este tipo de problemas se observan en niños y niñas de padres que no saben leer ni escribir, o de padres que trabajan todo el día, y no cuentan con el tiempo necesario para ayudar con las labores escolares a sus hijos, podemos decir que estas son algunas de las tantas causas que generan esta problemática.


No hay comentarios:

Publicar un comentario