lunes, 24 de noviembre de 2014

Productos y evaluación


Productos y evaluación
  • Desarrolla  correctamente las actividades propuestas, como lectura de los textos en la AHD(Ayuda Hipermedial Dinámica)
  • Relacionar sus conocimientos con los textos que lee.
  • Power point, (lecturas compartidas).
  • Trabajo colaborativo






Actividades de aprendizaje diseñadas

Actividades de aprendizaje diseñadas

Fecha
Descripción de la Actividad

18 de sept/14


Observación de videos sobre estrategias del proceso de  lectura y otro sobre las tic y el proceso lector

22 de sept/14

Lectura y análisis de artículo “el proceso y desarrollo de la comprensión lectora en el contexto escolar de la educación primaria”.  Cada estudiante debe sacar las ideas principales sobre el artículo para su socialización durante la clase.


23 de sept/14

Desarrollo de cuestionarios tipo pruebas saber  virtuales en hotapotatoes sobre comprensión de textos cortos.


29 de  sept/14

Solución  de una sopa de letras en educaplay, en la sala de sistemas.



14 de OCT/14

Construcción de textos cortos a través de la lectura de imágenes en la sala de sistemas.

Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico

Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico

Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula
Para el desarrollo del proyecto se tomó como base la formación recibida por la tutora del programa Computadores para Educar CPE, quien orientó este proceso en cuanto el uso de recursos tecnológicos y su aplicación en el ámbito educativo; este aprendizaje permitió apropiarnos de una serie de herramientas importantes para fortalecer el proceso de enseñanza.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, para la ejecución del proyecto se utilizaron los siguientes recursos digitales:
ü  Power Point-Procesador de texto-(Microsoft Office).
ü  Cuentas de Correo Electrónico.
ü  Blog. (para accede a lecturas, informes etc.)
ü  Hot Potatoes.
ü  Computadores
ü  Video beam.



BIBLIOGRAFIA:

Estándares en las áreas de: Lengua Castellana, Tecnología e Informática y Convivencia Ciudadana.

Objetivos de aprendizaje

OBJETIVO GENERAL:

·         Implementar las TIC en el proceso de lecto-escritura para mejorar la adquisición de conocimiento en los estudiantes de los grados segundo y tercero de la Sede Jose Celestino Mutis y Pedro Vicente Montaño.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Conocer el nivel de cada estudiante en el proceso lecto-escritor para realizar un trabajo consecuente con sus habilidades y capacidades.

  • Ubicar  los programas brindados por computadores  para educar  que  se relacionen con la temática para emplearlos en el proyecto y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


  • Involucrar  las TIC  en el proceso educativo para fortalecer y enriquecer el quehacer pedagógico

Presentación del Problema


Presentación del Problema

Se presenta dificultad en los procesos de lecto escritura, pues no comprenden los textos presentados en clase y por ende no producen creaciones coherentes con el uso adecuado del lenguaje. 

Además se presenta apatía ante la lectura, visibilizando el libro y su múltiples posibilidades de enseñanza del entorno que los rodea. 

  Justificación:
Es importante, propiciar en el niño la capacidad creadora que le permita adquirir destrezas y habilidades para alcanzar la lectura y la escritura, la mayoría de escuelas presentan un bajo rendimiento académico; los alumnos cursantes de la segunda etapa de educación básica, no poseen las competencias básicas mínimas exigidas en el perfil aproximado para un alumno que haya logrado aprobar la etapa anterior. Los métodos de enseñanza de lectura y escritura está ausente del enfoque constructivo como se describe en la nueva reforma curricular no se le está ayudando a avanzar, donde se le motive a ser proceso escrito y lector.
Esta falta de destreza es una de las causas que nos ha llevado a la deficiencia didáctica metodológica de la lectura y escritura. Esta problemática incide a la formación integral del niño, del cual no aprende a poseer habilidades como "aprender a aprender", "a hacer", "a ser" y "a convivir".
La anterior fundamentación conceptual se tomo de:

Las Sedes Jose Celestino Mutis y Pedro Vicente Montaño del municipio de El Cerrito Valle, no son ajenas a esta realidad, la mayoría de este tipo de problemas se observan en niños y niñas de padres que no saben leer ni escribir, o de padres que trabajan todo el día, y no cuentan con el tiempo necesario para ayudar con las labores escolares a sus hijos, podemos decir que estas son algunas de las tantas causas que generan esta problemática.


Presentación de docente(s) y estudiante(s),

Se trabaja con los estudiantes de Grado 2 de la Sede Jose Celestino Mutis, los docentes son:

Nombre del Docente quien realiza la actividad

LUZ ELENA VALENCIA LOPEZ

ELCY OLMOS

ANA ESPERANZA RAMIREZ

JAIVER GARCIA
ANGELICA GIRALDO

LUZ ELENA VALENCIA LOPEZ


Área(s) Básica(s) a trabajar

Las áreas que se trabaja en este Proyecto de Aula son 

Lengua Castellana 
Tecnología e Informática
Competencias Ciudadanas